Inicio Blog de Chiquilladas Métodos Pedagógicos: Pikler
Hoy volvemos con un artículo sobre metodología pedagógicas. Hoy queremos dar cuatro pinceladas sobre la metodología Pikler. Puede que no alcance la fama de Montessori en cuanto a estar en boca de todos, pero sin duda es otra pedagogía que está influenciado mucho nuestro día a día, ya sea en diferentes elementos o en la forma de focalizar la educación de los más pequeños.
Emmi Pikler fue una pediatra nacida en Hungría en 1902 que realizó estudios sobre el papel del adulto y su forma de interactuar en el desarrollo motor de los niños. A partir del año 1946, justo despues de la II Guerra Mundial fue directora del Instituto Loczy de Budapest, un centro para niños fuera de su hogar y allí fue donde escribió su obra de referencia: “Moverse en Libertad: desarrollo de la motricidad global”.
Emmi Pikler fundamento todo su método en dos conceptos, apego y autonomía. Para ello el adulto debía actuar de forma muy diferente a la que es aún hoy en día es habitual. Por ejemplo, en el momento de relacionarte con el bebé en el cambio de pañal o en el baño, por ejemplo, el adulto debe ir explicando que está haciendo y dar tiempo para que el bebé escuche e ir poco a poco ir respetando su autonomía y preferencias.
Igualmente, en el momento del juego el adulto debe ser un simple espectador, evitando explicar al niño qué debe hacer o cómo debe hacerlo. Uno de los principios más importantes es el del movimiento libre, no se debe enseñar al niño a sentarse, ni tampoco a andar ya que será el propio niño el que empiece a hacerlo cuando se sienta preparado.
Lo que si deben hacer los adultos es preparar el entorno adecuado para que el niño tenga los estímulos y la ropa adecuada para empezar con el movimiento libre. Gracias a estos estímulos el niño va descubriendo su propio cuerpo y aumenta su propia motivación y deseo de explorar libremente su entorno.
Desde Chiquilladas contamos con diferentes elementos para incentivar la exploración del entorno y de sí mismos a niños en diferentes etapas de crecimiento.
Tabla Sensorial y de actividades: Nuestra tabla sensorial es un elemento fantástico para estimular e incentivar la psicomotricidad y las ganas de explorar el entorno que les rodea y a si mismo por parte de niños de diferentes edades. gracias a diferentes elementos visuales, auditivos y táctiles.
Desde unos engranajes que podrá girar provocando diferentes reacciones en otros elementos, hasta un espejo que está detrás de unas puertas dónde el mismo se reflejará. Todo un mundo de necesidades que irá respondiendo a su crecimientos con diferentes elementos como unos cordones para aprender a hacer nudos, un relog dónde mirar las horas o unos encajables para practicar la motricidad fina.
Manta de suelo: Un artículo de primera necesidad y que debe acompañar a nuestros niños casi desde el nacimiento. Un elemento que desde los primeros meses nos permitirá ir dejando al bebé en el suelo para que poco a poco y de forma gradual puedan ir fortaleciendo los músculos para todo lo que tiene que venir. Nuestras mantas no tienen elementos peligrosos, como cuerdas o tiras que puedan suponer un riesgo. Están hechas a mano y con una tela especialmente indicada para llamar la atención y tener diferentes texturas, pero no incluimos elementos ya que estos deben adaptarse a cada niño.
¡¡¡Qué mejor que el peluche favorito para empezar a dar los primeros movimientos para iniciarse en el gateo!!!
Tabla Curva: Fabricado de forma artesanal en España y con madera totalmente sostenible, es uno de los artículos que más cuidado y cariño le estamos poniendo para que cumpla con todas las expectativas que tenemos depositadas. No vale cualquier tabla curva y la fabricación y nuestros acabados tienen que estar por encima de otras decisiones.
La tabla curva potencia el movimiento libre, es increíble como los niños juegan de forma espontánea con ellas, como mejoran el equilibrio o como la utilizan de forma que a los adultos ni se nos ocurriría. Es desde una mesita, hasta un horno para comida, una mecedora o un tobogán. Además para los bebés que están empezando a andar, es un elemento fantástico dónde poder apoyarse en las primeras etapas.
La tabla curva es un elemento que hace volar la imaginación, fomenta el movimiento y mejora la confianza de los más pequeños.
Existen muchos elementos que entran a formar parte del mundo Pikler, no podemos olvidarnos de los triángulos Pikler, elementos que sirven para fomentar el movimiento de los más pequeños. En Chiquilladas contamos con la posibilidad de fabricarlos por encargo y con las medidas que prefiera el cliente, para poder adaptarlas a sus necesidades y espacio.
Y a vosotros ¿Qué experiencia tenéis con esta metodología?